Periódico Exploración y Ciencia

Exploración y Ciencia es un periódico de divulgación científica editado por la Fundación Azara a partir del año 2013. Su objetivo es facilitar la comunicación entre la comunidad científica y el público en general. Cada entrega incluye entre tres y cuatro notas principales, distintas secciones fijas y novedades institucionales.

Exploración y Ciencia – Número 1 (2013)

Periódico Exploración y Ciencia – Número 1 (2013)

Contenido
• Volcanes: temibles, devastadores e imprevisibles.
• Entrevista: Diego Golombek.
• Climatología: la pequeña edad de hielo.
• Un misterio que desvela a los arqueólogos. Aldeas indígenas de piedra en el NOA.
• Tecnópolis 2012.
• Reservas privadas: El Morejón.
• La resurrección de un gigante: ballena franca austral.
• Las colecciones de la Fundación Azara: África.
• Reflotando el pasado: arqueología marítima en la Patagonia.
• Descubrimientos recientes.
• Actividades de la Fundación Azara.
• Novedades editoriales.
• Doctores honoris causa.
• Opiniones.

Exploración y Ciencia – Número 2 (2013)

Periódico Exploración y Ciencia – Número 2 (2013)

Contenido
• ¿De dónde venimos? Una aventura que comenzó en África.
• Entrevista: Ministro Lino Barañao.
• Leonardo Da Vinci.
• Bioarte.
• Los dinosaurios están entre nosotros.
• Tecnópolis 2013.
• Las colecciones de la Fundación Azara: máscaras Chiriguano-Chané.
• Reservas privadas: Estancia 25 de Mayo.
• Descubrimientos recientes.
• Actividades de la Fundación Azara.
• Especies en peligro: loica pampeana.
• Novedades editoriales.

Exploración y Ciencia – Número 3 (2014)

Periódico Exploración y Ciencia – Número 3 (2014)

Contenido
• Volvieron para quedarse (lobos marinos de un pelo).
• Entrevista: Roberto Salvarezza.
• Aves playeras migratorias.
• Mensajeros del espacio: meteoritos.
• Encuentro entre dos mundos, arqueología en San Martín de los Andes (Neuquén).
• Huella ecológica, ¿crecimiento infinito?
• Tecnópolis 2014.
• Las colecciones de la Fundación Azara: muestras geológicas.
• Parque natural Ribera Norte.
• Reservas privadas: Campo San Juan.
• Especies en peligro: guacamayo rojo.
• Descubrimientos recientes.
• Actividades de la Fundación Azara.
• Novedades editoriales.