Fundación Azara - Conservando el patrimonio natural y cultural
6
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-6,bridge-core-3.0.6,qode-quick-links-1.0,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.8,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode-overridden-elementors-fonts,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6198

#Azara23años

Explora, descubre,
conserva y educa
Sigamos conociendo y conservando el patrimonio natural y cultural de la Argentina.

Conozca los proyectos para descubrir especies fósiles y vivientes nuevas para la ciencia; conservar distintos ambientes naturales de la Argentina; y trabajar con especies amenazadas de extinción como el yaguareté, el delfín franciscana o el águila harpía.

Conozca la producción científica de los investigadores y naturalistas que trabajan en la institución: artículos científicos y de divulgación, libros y capítulos de libros, tesis, informes técnicos y trabajos presentados en reuniones científicas.

Conozca el patrimonio natural y cultural que conserva la institución. Patrimonio que permite a las actuales y futuras generaciones de investigadores, acrecentar el conocimiento sobre la naturaleza, sobre la historia de los seres vivos con los que habitamos la Tierra y sobre la historia humana.

Conozca las obras editadas y auspiciadas por la institución. Acceda de forma libre y gratuita a libros, guías de campo, revistas periódicas especializadas y de divulgación.

23 años apoyando la investigación y divulgación científica

Se miembro de la Institución

como Amigo o Protector de la Naturaleza

Doná por
única vez

por el monto que desees

PLATAFORMA
EDUCATIVA

LIBROS

RECURSOS
EDUCATIVOS